
La piña, además de ser una deliciosa fruta, es rica en varios nutrientes. Puede ser consumida en zumos, postres o fresca y, en una cantidad adecuada puede generar grandes beneficios para nuestra salud.
Cuenta con un alto valor nutritivo, debido a la presencia de sales minerales y vitaminas, siendo este uno de los aspectos más destacados de la fruta.
Por esta razón, hemos creado un artículo resaltando sus beneficios.
Control de triglicéridos y digestión.

La piña es un gran remedio natural para bajar los niveles de colesterol ya que ayuda a normalizar la dislipidemia en la sangre.
Esto es posible porque es rica en fibra soluble, la cual mejora el tránsito intestinal.
De igual manera, puede reducir la concentración de grasa en el torrente sanguíneo, de modo que puede disminuir los valores de triglicéridos presentes en la sangre.
Asimismo, la bromelina actúa en el estómago descomponiendo las proteínas de los alimentos, facilitando un mejor aprovechamiento de los nutrientes y acelerando las digestiones pesadas.
En general, su alto contenido en fibra ayuda a prevenir el estreñimiento y la regularidad intestinal.
Ayuda a prevenir el asma.

La piña presenta betacarotenos, compuestos oxidantes esenciales para la prevención del asma.
De modo que, el consumo regular de piña puede ayudar a frenar el desarrollo de la enfermedad.
Para la salud del cabello, uñas y piel.

La bromelina que contiene la piña suaviza la piel y se ha utilizado para combatir inflamaciones en la misma, como el acné.
La piña es un potente antioxidante que combate el daño de los radicales libres, mejorando así el cabello, la piel y las uñas.
Por lo tanto, es un excelente remedio casero para las pieles con lesiones y para reducir las manchas de la edad, ya que contiene enzimas que aportan elasticidad a la piel.
Permite que el cuerpo se recupere luego de realizar ejercicios.

La piña presenta buenos niveles de potasio, lo cual tiene un papel fundamental en el equilibrio de electrolitos del cuerpo, así como en la contracción muscular y cardíaca.
Esto, permite mejorar el rendimiento y evitar la fatiga de los deportistas.
Protege de tos y resfriados.

El consumo de piña puede prevenir catarros, tos y resfriados, esto se debe a vitaminas como la A y C, así como la bromelia -enzima de la piña-, la cual tiene acción mucolítica.
Esto quiere decir que, disuelve la mucosidad o flema de los pulmones, favoreciendo una limpieza general y facilitando el esputo.
Ayuda a adelgazar.

Debido a su alto contenido de agua, la piña es un excelente diurético y en consecuencia, un buen aliado para el organismo, ayudando a disminuir la retención de líquidos.
El consumo de piña disminuye la predisposición a comer dulces, por lo que es muy adecuado para aquellos que quieren perder peso e iniciar una vida saludable.
Salud y Nutrición TV.