
La mayoría de las mujeres sienten escalofríos con solo observar en el calendario que ya se acercan a su ciclo menstrual, donde muchas veces sufren de intensos dolores y cólicos menstruales.
De los 12 a los 30 años, este es un problema común, que tiene lugar como resultado de las contracciones que realiza el útero para eliminar la sangre.
Es decir, cuanto más intenso es el flujo, más fuerte es el cólico.
Si estás cansada de sufrir por ello, a continuación te mencionaremos 5 remedios naturales eficaces para tratar el dolor menstrual.
Calcio.

Expertos indican que, la leche, los productos lácteos y las verduras de color verde oscuro influyen directamente sobre los músculos lisos del útero, reduciendo las contracciones musculares dolorosas.
Asimismo, al contar con altos niveles de triptófano -un aminoácido que tiene lugar en la producción de serotonina- son alimentos perfectos para reducir la ansiedad y tensión característica del síndrome premenstrual.
Por otra parte, el magnesio posee un efecto similar y puede encontrarse en la leche, la avena, los plátanos y la remolacha.
Infusiones calientes.

Las infusiones calientes o tés de jengibre, cúrcuma, menta y manzanilla son ideales para brindar sensaciones relajantes y aliviar enormemente el dolor menstrual.
Masajes.

Las técnicas que aplican calor -como el masaje con piedras- generan un gran efecto contra la hinchazón y el dolor menstrual.
Por ejemplo, los masajes shiatsu, reflexología y ayurvédicos se centran en la relajación de los músculos pélvicos y mejorar la circulación sanguínea.
Piña.

Se trata de una fruta muy refrescante y rica en bromelina, una sustancia que mejora la digestión y también tiene acción antiinflamatoria, por lo que su consumo moderado puede aliviar en gran medida los cólicos y dolores durante el período.
Pescado.

Según expertos, una dieta rica en pescado ayuda a controlar los espasmos causados por el cliclo menstrual.
La sugerencia se refiere al hecho de que la prostaglandina se produce a base de ácidos grasos, y el pescado es rico en esta sustancia, por lo que puede ser eficaz para aliviar los dolores menstruales.
Excluir las grasas.

Las carnes grasas, patatas fritas y/o mantequillas son las principales responsables de la elevación de los niveles de estrógenos y de la consiguiente aparición de cólicos, explican nutricionistas.
Fibras.

Las verduras, cereales integrales y las frutas favorecen la erradicación del exceso de estrógenos -hormonas que causan el engrosamiento del útero y terminan generando contracciones musculares para dar paso a la sangre menstrual.
Una menor cantidad de estrógenos puede causar menos contracciones, y con ello, menos dolor menstrual.
Bolsa de agua caliente.

El calor dilata los capilares, genera sensación de bienestar y alivia el dolor porque relaja los músculos.
Salud y Nutrición TV.